Talleres sobre entrevistas a artistas

Sobre el taller

Los talleres sobre entrevistas a artistas aspiran a proporcionar a conservadores, curadores, educadores y otres profesionales del arte, en todas las etapas de sus carreras, una comprensión holística y amplia de las metodologías y habilidades necesarias para realizar con éxito entrevistas a artistas. Estos talleres, desarrollados por primera vez en 2012, responden a un llamado interdisciplinario de profesionales de las artes que desean entablar conversaciones reflexivas y guiadas con artistas y compartir los resultados con sus colegas. En la actualidad, los talleres van más allá de las metodologías, investigando la naturaleza misma de la gestión, explorando los contornos de la memoria, revisando las mejores prácticas para grabar y archivar entrevistas y considerando los marcos legales necesarios para su uso.

Gracias al generoso apoyo de la Colección Patricia Phelps de Cisneros (CPPC), VoCA ahora puede ofrecer talleres en español. Realizados a través de Zoom en el transcurso de tres días, varios ponentes imparten y comparten una serie de conferencias y casos de estudios que luego se analizan en mesas redondas y se prueban en ejercicios en grupos reducidos. Les ponentes también facilitan las conversaciones con otres participantes y asistentes, abordando sus propias experiencias, los diferentes enfoques que pueden adoptar les entrevistadores y los desafíos comunes del proceso.

Son bienvenidas las solicitudes de cualquier interesade; no se requiere ningún conocimiento o experiencia previa en entrevistas para participar. Nos complace poder ofrecer este taller de forma gratuita; no hay costo para registrarse o para asistir.

Los primeros dos programas de estos talleres se llevarán a cabo los días 8, 9 y 10 de mayo de 2023 (EST) y los días 10, 11, y 12 de julio de 2023 (EST)*.

Cada uno de estos talleres tendrá un límite de 18 participantes. Por favor, tenga en cuenta que este programa tiene un cupo limitado, por lo que su asistencia y participación es requerida/obligatoria en las tres sesiones de cada programa. *Por favor, tenga en cuenta su ubicación y zona horaria cuando elija el programa al que desea asistir. Todos los talleres serán agendados siguiendo el huso horario del Este (EST).

Para enviar una solicitud en línea para uno o ambos de los próximos talleres en español, haga clic AQUÍ. Se aceptarán solicitudes hasta el miércoles 22 de febrero de 2023. Si tiene preguntas o dudas, por favor envíelas por correo electrónico a pabloqg@voca.network.

Taller realizado en colaboración con The Institute of Fine Arts, NYU, 2019. Foto: Hannelore Roemich.

Taller sobre técnicas para entrevistar a artistas realizado en Glenstone, 2019. Foto: Dylan Lorenz.

¿Qué ofrecemos?

Educación

Como administradores de colecciones contemporáneas y talleres de artistas, se espera que muchos de nosotros realicemos entrevistas sin ningún tipo de formación, y nos sentimos inseguros sobre cómo abordar la tarea. El currículum de VoCA no solo proporciona un conocimiento básico de las técnicas de entrevista, sino que también explora la preparación previa a la entrevista, la escucha activa, las conversaciones guiadas y las claves para la construcción de relaciones. Además de enseñar estas habilidades, estos talleres son una oportunidad para que los colegas compartan sus experiencias y aprendan de los desafíos compartidos a los que se enfrentan.

Especialización

Los módulos de los talleres se adaptan a cada grupo para adaptarse a sus experiencias e inquietudes individuales. Utilizando el marco establecido como base, trabajamos en estrecha colaboración para elaborar una agenda del taller que aborde las preguntas y los temas que son de mayor interés y relevancia para los participantes.

CREACIóN De Comunidad

Estos talleres brindan un espacio abierto y colaborativo donde los profesionales de las artes, de cualquier disciplina, pueden reunirse para encontrar puntos en común y profundizar en las cuestiones del legado, la materialidad, y el significado que impulsan nuestro trabajo. En VoCA hemos aprendido mucho al participar en estos diálogos, y nuestro objetivo es iniciar/provocar la conversación en aquellas comunidades y lugares que están ansiosos por unirse.

Sustentabilidad

En todos los casos, sentimos que el taller es solo un comienzo. Esperamos que las relaciones y conversaciones continúen más allá del propio taller y estimulen programas innovadores que amplifiquen la voz del artista.

Acceso

Hasta la fecha, los talleres de entrevistas con artistas de VoCA han servido a más de 700 profesionales de las artes, entre independientes y de más de 250 instituciones en todo el mundo. A través de esta iniciativa, esperamos aumentar este número y ofrecer nuestros servicios a nuevos colegas hispanoparlantes en todo el mundo.

Irene Esteves-Amador y Wilfredo Chiesa filmando VoCA Talk en el estudio de Wilfredo Chiesa, 2022. Foto: Margaret Graham.

¿Quiénes somos?

VoCA (Voces en el Arte Contemporáneo) es una organización sin fines de lucro que genera diálogo crítico y programación colaborativa que se enfoca en la administración del arte contemporáneo. Aunque tiene su sede en Nueva York, VoCA es una organización móvil que se asocia con instituciones de los Estados Unidos e internacionalmente para desarrollar conocimientos a través de sus principales flujos de programas: VoCA Workshops, VoCA Talks, VoCA Research y VoCA Journal.

Comité de planificación

Richard Cándida Smith
Profesor Emeritus de historia de la Universidad de California, Berkeley; Miembro de la junta directiva de VoCA

Ursula Davila-Villa
Historiador del arte y especialista en legado

Ruth del Fresno-Guillem
Conservador e Investigador, Práctica Privada

Gabriela Mizes
Asesora Principal de Arte, Gaby Mizes Fine Art

Alexa Halaby
Codirectora, CPPC

 

Ileen Kohn
Codirectora, CPPC

Victor Ortiz-Palau
Contenidos Digitales y Comunicaciones, CPPC

Lauren Shadford
Directora ejecutiva, VoCA

Margaret Graham
Directora de programa, VoCA

Lorena Ramírez-López
Consultora de program, VoCA

 

Contacto: Para cualquier consulta o más información, comuníquese con assistant@voca.network

Supporters